domingo, 10 de abril de 2011

LA PROPAGANDA IDEOLÓGICA

¡HOLA!  Y  BIENVENIDOS  SEAN USTEDES  NUEVAMENTE A ÉSTE SU BLOG  FAVORITO,  ANTES  DE COMEZAR  QUISERA  DISCULPARME  POR NO  HABER ESCRITO ANTES,  SÉ QUE NOS EXTRAÑARON, PERO  COMO  COMPRENDERÁN  ESTAS  JORNADAS  DE EXÁMENES

PERO  BIEN  YA  HEMOS  TERMINADO.......... ASÍ QUE MANOS  A LA  OBRA...........
EL  DÍA DE  HOY  TRATAREMOS UN  TEMA  INTERESANTÍSIMO....  QUE TIENE  MUCHA REFERENCIA AL  TEMA  QUE  VIMOS  LA  VEZ ANTERIOR " LA CENSURA"  ; HOY  VEREMOS  LO QUE ES  LA  PROPAGANDA  IDEOLÓGICA

La propaganda ideológica


Por propaganda se entiende la difusión de mensajes cuyo contenido es de carácter ideológico, con el propósito de que el público comparta su ideología convencimiento o simpatía, o bien,  para causar algún efecto en él comportamiento . El contenido ideológico puede referirse a convicciones políticas, religiosas o morales; y se expresa, por lo general, como versiones simplificadas y exageradas de la realidad.
En casi todas podemos encontrar algún contenido propagandístico, sea de un modo abierto o sutil, de manera argumentativa o emotiva; a través de palabras o de imágenes, te  recomiendo  que pongas atención  en la  próxima  película que  veas  he intentes  captar el mensaje  propagandístico que se te presenta y de que modo  lo hace…. ¡¡  y lo  compartas  en el  blog!!
Comencemos con este  tema  con  algo  de historia ; 
El cine se convirtió muy pronto en el mejor vehículo propagandístico que puedan tener los países. Al hablar de propaganda cabe referirse a momentos de singular trascendencia que se ajustan a periodos conflictivos: desde la Primera Guerra Mundial, hasta la caída del muro de Berlín y los conflictos de finales del siglo XX.
La Primera Guerra Mundial es la prueba de fuego para entender la efectividad propagandística del cine. Historias de todo tipo se impresionan durante y tras la guerra con desigual acierto a la hora de destacar el pacifismo de un país o la necesidad de combatir al enemigo.
Tenemos infinidad  de películas ejemplares  de esto , les menciono algunas;
 Sin novedad en el frente (All quiet on the western front, 1930), de Lewis Milestone, Senderos de gloria (Paths of glory, 1957), de Stanley Kubrick. Sergei M. La huelga (Stacka, 1924), El acorazado Potemkin (Bronenosez Potemkin, 1925) y Octubre (Oktiabr, 1927)
La vieja guardia (La vecchia guardia, 1934), de Alessandro Blasetti, o Escipión el Africano (Scipione l’Africano, 1937), de Carmine Gallone el  conocido documental de Leni Riefenstahl,  El triunfo de la voluntad (Triumph des Willens, 1934).
 La Segunda Guerra Mundial permite aprovechar al máximo los recursos que tiene la industria del cine con el fin de producir documentales y películas de ficción que encadenen la campaña propagandística necesaria para alentar a las tropas y a los países inmersos en el conflicto. Europa se convierte en un dramático escenario cinematográfico en el que se experimentan todas las fórmulas posibles para captar imágenes y elaborar mensajes que justifiquen el desgarro que se está produciendo.
 Tanto durante, como una vez finalizado el conflicto bélico, se hace necesaria una reflexión sobre todo lo realizado.
La tensión generada entre las dos grandes potencias (Estados Unidos y la Unión Soviética) da pie a que el mundo se sumerja en la denominada guerra fría
En este sentido, la producción cinematográfica de ficción estadounidense sirve de plataforma para seguir hablando del peligro comunista, y se ayuda en su objetivo no sólo del cine de terror, sino también de la ciencia-ficción, el cine bélico y hasta el western, géneros que le permiten propagar un paranoico estado de alerta permanente que sirve, al mismo tiempo, como marco idóneo para difundir el estilo de vida americano —el american way of life-
La propaganda ideológica está implícita en buena parte de los contenidos audiovisuales que se han producido y se producen en el mundo. No se puede entender la información y la comunicación desde los inicios del siglo XX sin esas dosis de propaganda inevitable.
¡Mañana comentaremos un poco  más  sobre algunas  películas  importantes  con mensajes  propagandísticos!

1 comentario: